Hoy lo anunciará Mario Meoni. El Decreto 792 publicado en el Boletín Oficial habilitó el regreso.
El ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, y su par de Turismo y Deportes, Matías Lammens, informarán mediante conferencia de prensa la reactivación del transporte regular de pasajeros interjurisdiccional tanto para vuelos de cabotaje como internacionales, micros de larga distancia, transporte ferroviario y marítimo, los cuales comenzaría a funcionar en unas semanas.
¿Cómo operarán los micros?
En este caso, según se anticipó, los servicios solamente podrán ser utilizados por pasajeros exceptuados y esenciales, en una primera instancia, así como por personas con tratamientos médicos y circunstancias especiales, además de los conocidos "trabajadores golondrinas". Los viajes comerciales o turísticos tendrán un retorno paulatino conforme mejore la situación epidemiológica de cada distrito.
La forma de traslado contará con un protocolo especial, cuyas características serán: la prevalencia del ticket electrónico; los controles de temperatura desde la Terminal al destino; la ausencia de catering a bordo; el uso de tapabocas durante todo el viaje; y la posibilidad de que exista una parada en un hospital si algún pasajero se siente mal.
“El pasajero deberá acostumbrarse a llevar el ticket electrónico en el celular, porque se debe eliminar la posibilidad de un contagio con el papel. Además se eliminará el catering a bordo, lo que implica que el pasajero podrá llevarse algo para comer, pero se deben minimizar el riesgo de la propagación del virus”, destacó Gustavo Gaona, de (Cámara empresaria de micros de larga distancia - CELADI). Tampoco habrá mantas, almohadones y auriculares.

