Por Carolina Bisgarra
Lucas Bronicardi, dirigente político, dialogó con DLN. Anunció que se pondrá al frente de la reconstrucción del puente de hierro y habló de las jornadas comunitarias que realiza en Brandsen, en las que llama a los vecinos "de bien" a sumarse aportando su granito de arena y unirse con el objetivo común de transformar la ciudad.
"Nosotros empezamos a realizar los fines de semana las jornadas comunitarias. Buscamos dejar nuestro granito de arena en alguna parte de Brandsen", señaló y recordó: "La primera jornada que hicimos, la inaugural, se llevó a cabo en la calle acceso a nuestro río, que baja por la Ruta 210, más conocida por la entrada de la cantera Brandsen. Lo que hicimos allí fue emprolijar, cortamos el pasto, sacamos maleza, tapamos pozos."
En ese sentido, explicó: "Este sábado realizaremos la segunda fase, y la verdad es que es una muy linda obra esa", y detalló los beneficios: "Uno tiene dos formas de llegar al puente de cemento, donde conduce esta calle: esa misma, que son 400m por la bajada de la ruta y la otra opción es dar toda la vuelta por la ruta 215. No solamente emprolijamos la calle, sino también corrimos un montículo de tierra que obstruía el paso vehicular. Debido a que va mucha gente al río, si sucede algún siniestro, que ojalá no ocurra, en el caso de que deba ir un patrullero o una ambulancia quedará mucho más cerca bajar por allí que dar toda la vuelta."
"También hicimos una jornada en la paraje Teniente Origone, donde en un espacio verde utilizado por los chicos del barrio hicimos una cancha de fútbol hermosa, con arcos y con postes, como debe ser. Realizamos plantaciones de especias, pusimos un canasto de residuos. Quedó todo muy bien. El finde pasado estuvimos en la localidad de Gómez, le dimos una mano al centro de jubilados de allí: techamos el baño, emprolijamos el predio, acomodamos la zanja, instalamos un reflector. En frente está el paseo de los Poetas, y realizamos acciones también", contó.
En ese sentido, el ex candidato a Intendente enfatizó en la importancia de que la convocatoria sea transversal: "Quizás los vecinos nunca vieron esta clase de políticas, la política de hacer y de unir a los brandseños de bien en un objetivo común. Y eso se reflejó el sábado en Gómez, ya que mientras nosotros trabajábamos, estaba Daniel, el diariero del pueblo, Andrés, el ferretero, Benita, la enfermera. Y muchas personas del lugar me han escrito porque quieren sumarse y quieren un Brandsen diferente."
Asimismo, se refirió al espacio político que integra y que conduce Mario Secco: "Mi partido, el Frente Grande, no mira la bandera de los que se suman, la única bandera que yo veo es la brandseña. Tenemos peronistas, radicales, apartidarios… Pero con un objetivo en común, cambiar nuestro distrito."
Sin embargo, se refirió a la "decepción" que sienten los vecinos: "Los ánimos no son los mejores, cuando estuve haciendo campaña les decía a quienes me acompañaban que el principal adversario es el descreimiento de la gente. Nosotros no nos decidimos a afrontar una campaña sino a hacer política y hasta ahora siento que no hubo un espacio que interprete lo que realmente quiere el vecino. Va más allá la función del municipio del alumbrado, barrido y limpieza. Tenemos que planificar, pensar qué ramas productivas queremos explotar, qué tipos de empresas necesitamos, y lo que nosotros estamos demostrando es que con voluntad se pueden hacer las cosas, no es necesario tener grandes recursos sino voluntad y decisión, además de tener mucho amor por tu pueblo."
Consultado sobre la actual administración de la provincia de Buenos Aires y si cree viables las políticas implementadas, Bronicardi dijo: "Yo lo veo viable. Venimos de un gobierno nacional que dejó en ruinas a la República Argentina. Tanto Axel como Alberto se han encontrado con un país y una provincia en caos. Toda el área de salud de la provincia estaba desarticulada. Con lo cual, considero que el gobernador se encontró con un desafío increíble a raíz de la pandemia; primero reconstruir todo el sistema de salud, con una gran inversión, y segundo, hacer frente a la emergencia sanitaria, y por ello, muchos recursos provinciales que probablemente hubiesen sido destinados a obra pública u otros sectores se debieron destinar a la salud. Estoy de acuerdo con las políticas de Kicillof."
En cuanto a su proyección en la próxima contienda electoral, el referente dijo que está dispuesto a unirse "acompañado o acompañando" y recordó su debut en los comicios: "En las elecciones pasadas, participé en las PASO, e hicimos historia porque sacamos 2620 votos y a nosotros no nos conocía nadie, fue mi primera elección. Nos rompimos el alma en la calle, le hablamos al vecino y nos fue bien. Hoy tenemos más experiencia, estamos más estructurados, nos acompaña más gente."
"Para decir 'vamos juntos' hay que tener autoridad, la autoridad te la da tu conducta, y la mía fue intachable; fui el único candidato en poner a disposición de la unidad mi lista en dos oportunidades, y si bien no lo pude lograr, lo intentamos. Yo siempre dije que si ganaba, me acompañarían, y si perdía, acompañaría. Esa misma noche luego de la derrota, estaba destrozado y me puse a disposición de Gastón", contó en referencia al triunfo del concejal Gastón Arias en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias y enfatizó: "Si hay una unidad, bienvenida sea".
Finalmente, anunció que se pondrá al frente de la reconstrucción del puente de hierro, más conocido como puente de fierro: "Armaremos una comisión de trabajo que tendrá dos objetivos claros, será amplia y transparente. Convocaremos a empresarios, comerciantes, instituciones. Y será transparente porque esa comisión tendrá una cuenta en el Banco que será administrada por una institución. Yo me pondré al frente, pero sólo no podré, voy a necesitar la ayuda de toda la comunidad, les pido que se sumen, porque esto forma parte de la historia, y si se pierde nuestra historia se pierde nuestra identidad", reflexionó.
