El jefe de Gabinete manifestó que las personas que se movilizaron ayer en contra del gobierno nacional no representan a la ciudadanía.
Santiago Cafiero se refirió a la convocatoria de banderazos en protesta al gobierno: "Creemos en el derecho a manifestarse, es parte de la democracia, pero también es parte de la democracia aceptar la diversidad; estos argentinos y argentinas que se manifestaron ayer no son la gente, no son todos, no son el pueblo, no son la Argentina".
En ese sentido, el funciario explicó su idea y señaló: "Lo que quiero decir es que no es toda la gente", ya que "muchas veces te dicen que la gente opina, la gente dice… Acá hay un conjunto de argentinos y argentinas que se manifestaron, pero no son ‘los argentinos y las argentinas’".
"La Argentina es mucho más grande, es mucho más diversa. La Argentina entiende que hay una pandemia y cuida a su familia", opinó y desarrolló: "A veces cuando hay una manifestación se dice que habló el pueblo o que la gente salió a la calle… ¡No, pará! Es un conjunto de personas vinculado a un partido político que no acepta que perdió las elecciones".
Sobre ese punto, indicó que para él, el sector de Juntos por el Cambio está "enojado" porque el peronismo se unió y ganó las elecciones y pretende que "el peronismo se pelee con Cristina (Kirchner) o que Cristina se pelee con Alberto así se separan y eso no va a pasar".
Con respecto a la agenda del Frente de Todos, el jefe de Gabinete anticipó que no habrá modificaciones: "La agenda que estuvimos llevando adelante no va a cambiar pese a la manifestación y al banderazo. No va a cambiar la agenda porque a la oposición no le guste. Nuestra agenda promueve abandonar la especulación financiera que detonó al país, que hizo que aumente la pobreza 8 puntos, que la desocupación crezca y que las pymes cierren. El compromiso y la agenda del Frente de Todos es poner la Argentina de pie y trabajar para recomponer un tejido productivo que genere empleo"
