Región

Con modificaciones, el gobierno bonaerense envió el nuevo proyecto de Ley Impositiva

Con modificaciones, el gobierno bonaerense envió el nuevo proyecto de Ley Impositiva 1

La sesión en Diputados está prevista para las 11. El gobernador pidió "responsabilidad" a la oposición y detalló que el proyecto de ley presentado "está muy lejos de ser 'impuestazo'".

En un extenso hilo en su cuenta de Twitter, el mandatario provincial, Axel Kicillof, expresó su descargo en las horas previas a lo que se espera, sea el tratamiento en la Cámara baja bonaerense, y señaló las modificaciones que cedió el ejecutivo luego de reuniones con intendentes y diálogo con legisladores de la oposición.

Esto se da luego de que fuese fallido el debate por el tratamiento del proyecto de ley original, debido a la falta de qúorum por parte de la oposición, en diciembre pasado. Por su parte, el Jefe de gabinete de la provincia, Carlos Bianco opinó que se trata de un texto sin consenso: "Tuvimos una reunión donde explicamos los detalles y quedamos en recibir una respuesta, pero tuvimos un nuevo plantón", según aportó a la prensa.

Los ítems que sufrieron alteraciones son nueve, y ahora se reflejan en: 1) Reducción del segmento que tendrá incremento por encima de la inflación a menos del 25% de las partidas, sosteniéndose la progresividad del impuesto. 2) Jubilados de haberes mínimos quedan exceptuados del pago del impuesto inmobiliario urbano. 3) Se reduce la alícuota de ingresos brutos sobre servicios jurídicos, notariales, de contabilidad, auditoría y asesoría fiscal, de diseño especializado, actividades profesionales científicas y técnicas.

Además: 4) Se reducen las alícuotas a venta en comercios minoristas de almacén, alimentos, kioscos.
5) Extensión de beneficios para pymes del sector agropecuario. 6) Exención del pago del impuesto automotor para transportes municipales. 7) Descentralización en los municipios del cobro de patentes modelos 2009. 8) Exención del pago de tasas e impuesto inmobiliario a asociaciones civiles (clubes de barrio, centros de jubilados, bomberos voluntarios). 9) Techo al incremento del impuesto automotor (patentes) que no podrá ser mayor a la inflación de 2019 (50%), ya que por la devaluación de 2019 el valor de los vehículos creció desmesuradamente.

 

DLN (Detrás de La Noticia) es un portal de noticias regional nacido en agosto de 2017, el mismo está presente en 10 distritos de la Provincia de Buenos Aires, se actualiza constantemente y lo visitan diariamente alrededor de 17.000 personas (Medición de Google). El portal además cuenta con una presencia muy activa en las principales Redes Sociales, teniendo en la actualidad más de 100.000 seguidores. DLN es un periódico independiente que no pertenece a ningún grupo económico, político o mediático y que se fundamenta en la pluralidad de ideas y opiniones y en la apertura a la participación.

Arriba