El INDEC difundió el Índice de Precios al Consumidor relativo al mes de diciembre, el cual se ubicó en 3,7%. La inflación interanual, de esta forma, posiciona a nuestro país en el tercer puesto más alto del ranking mundial que evalúa el aumento de precios minoristas.
La inflación del 2019 fue de 53,8%, la más elevada de los últimos 28 años. Este dato se obtiene tras conocer el número de diciembre del INDEC, de 3,7%. Los especialistas estiman que la cifra relativa a enero, por motivos de inercia de precios y aumentos, podría escalar a 3,8%.
El rubro donde se pudo evidenciar mucho más el alza de precios fue el de bebidas y alimentos, los cuales se vieron afectados en proporción con la variación de la divisa norteamericana, que durante el año pasado trepó de $38 a $63.
Con el citado porcentaje conocido, y según el último informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) con las proyecciones de inflación para todo el año, Argentina, con un total de 53,8% es el tercer país del ranking mundial con inflación más alta en 2019: sólo es superado por Zimbabue, que presenta 161,8% y por Venezuela, que obtuvo el primer lugar con 200.000%.
Entre los diez primeros de este listado, se encuentran Sudán, en cuarto lugar con 50,4%; Irán con 35,7%; Sudán del Sur con 24,5%; Liberia con 22,2%; Haití con 17,6%; Angola con 17,2; y Sierra Leona con 15,7%. En la región de América del Sur, fuera de Argentina y Venezuela, el resto de los países tuvo un desempeño de un dígito.
Foto: La Gaceta
